EL TEJIDO NERVIOSO
Sus funciones son:
- Captar estímulos.
- Trasmitir el impulso nervioso.
- Relaciona el organismo con su medio y coordina su funcionamiento.
Su unidad funcional es la neurona:
- Cuerpo celular: contiene el núcleo y casi toda la maquinaria del metabolismo celular.
- Dendritas: prolongaciones del citoplasma que conducen el impulso nervioso.
- Axón: prolongación que conduce el impulso nervioso desde el cuerpo celular.(termina en una ramificación el telodedrón.
Tipos de neuronas.
Los centros nerviosos: lugar del sistema nervioso donde se encuentra la neurona, es decir la sustancia gris del encéfalo y la médula espinal. Desde aqui se reparten axones por todo el organismo. El Sistema Nervioso Periférico formado por los nervios, presenta ganglios con cuerpos neuronales.
Las fibras nerviosas: los axones cubiertos con una envuelta protectora constituyen las fibras nerviosas. Hay dos tipos, que varían según la disposición de las células de Schwann:
- Fibras amielíticas: una misma célula de Schwann rodea varios axones.

- Las fibras mielínicas: cada célula de Schwann rodea un axón en espiral a su alrededor, o cada axón se rodea por varias células de Schwann, esto proporciona una envoltura denominada vaina de mielina, es una aislante que evita que el impulso nervioso pase de una fibra a otra. Entre dos de estas células se produce un espacio en el que la vaina deja de envolver al axón, estas zonas son conocidas como núcleos de Ranvier.
-Las fibras del tejido nervioso se reúnen en haces, mediante tejido conjuntivo, constituyendo la Sustancia blanca del SNC y los nervios del sistema periférico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario