TEJIDOS PARENQUIMATICOS:
Ocupan la mayor parte del cuerpo de la planta, sirven de
relleno y unión con otros tejidos, lo forman células vivas, sus espacios
intercelulares comunican con estomas y lenticelas.
Hay varios tipos:
- Parénquima clorofílico: células con cloroplastos: está en hojas y tallos verdes y herbáceos. Puede disponerse en: parénquima de empalizada hacia el haz (en el cual las células se disponen de manera prismática y unidas) o parénquima lagunar hacia el envés (laxo, con amplios espacios intercelulares y células más redondeadas.
- Parénquima de reserva: localizado en el interior de tallos y raíces, también en semillas y frutos, almacena sustancias de reserva principalmente almidón.
- Parénquima acuífero: en tallos y hojas de plantas suculentas, el agua que contiene se emplea en épocas de sequía.

- Parénquima aerífero o Aerénquima: permite cierta flotabilidad en plantas acuáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario